El grupo de 17 parlamentarios había presentado un recurso al tribunal para declarar ilegal el convenio. Impedirá a los campesinos guardar sus semillas y deberán comprarlas anualmente
24 de Junio 2011 / Fuente : Radio Cooperativa

El citado convenio internacional impedirá a los campesinos guardar sus semillas -deben comprarlas anualmente- y extenderá el tiempo de vigencia de los derechos y garantías de las transnacionales que vendan semillas híbridas y transgénicas en el país.
El fallo en contra del requerimiento se basó en que "el Convenio UPOV 91 no puede ser interpretado en ningún sentido que pudiera afectar conocimientos y prácticas tradicionales, los que dan origen a derechos que forman parte de la identidad cultural de las etnias originarias que el Estado de Chile debe respetar y promover por mandato constitucional y por compromisos internacionales derivados, entre otros instrumentos y tratados, del Convenio 169 de la OIT".
A su vez señala que "que los derechos del obtentor establecidos por el Convenio UPOV 91 no son absolutos; admiten, además de regulaciones y limitaciones, excepciones con miras a proteger a los agricultores nacionales, incluidos los productores indígenas, en virtud de la excepción facultativa prevista en el artículo 15 N° 2 y la excepción en razón del interés público contemplada en el artículo 17 del mismo Convenio".
Argumentos a favor del recurso
A su vez, los ministros que votaron a favor del recurso argumentaron entre otras cosas que el punto de partida de la discusión se encuentra en lo establecido en los artículos 6 y 7 del Convenio 169 de la OIT, promulgado por secreto supremo N° 236, del Ministerio de Relaciones Exteriores, del año 2008.
"El primero de dichos preceptos obliga a los Estados a "consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados, y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente". Dichas consultas "deberán efectuarse de buena fe y de una manera apropiada a las circunstancias, con la finalidad de llegar a un acuerdo o lograr el consentimiento acerca de las medidas propuestas".
Los ministros del tribunal que rechazaron la impugnación fueron:
Marcelo Venegas (presidente)
Raúl Bertelsen
Marisol Peña
Enrique Navarro
José Antonio Viera-Gallo
Iván Aróstica.
En tanto, votaron a favor del recurso de los parlamentarios:
Hernán Vodanovic
Francisco Fernández
Carlos Carmona
Gonzalo García
No hay comentarios:
Publicar un comentario