_____________________________________________________________________________________
LIBROS :
Los mapuche ante la justicia
La criminalización de la protesta indígena en Chile
Eduardo Mella Seguel. 204 pp. LOM Ediciones. 2007
El Estado ha postergado la resolución institucional y democrática de los conflictos sociales y políticos que enfrenta el pueblo mapuche. Estos se relacionan con las reivindicaciones territoriales y, en tiempos actuales, con la pérdida de los recursos naturales que constituyen su hábitat y que se encuentran en manos de grandes empresas.
Descargar en formato PDF → AQUÍ______________________________________________________________________________________
VARIOS :
______________________________________________________________________________________
LIBROS :
Las razones del illkun / enojo -
Martín Correa y Eduardo Mella. 322 pp. LOM Ediciones. 2010
Martín Correa y Eduardo Mella. 322 pp. LOM Ediciones. 2010
Este interesante libro nos entrega antecedentes sobre los territorios ancestrales del pueblo mapuche de Malleco, del proceso de confiscación y posterior remate a colonos por parte del Estado chileno. Evidencia las acciones de las comunidades y organizaciones mapuche por recuperar el dominio de los espacios usurpados y, asimismo, muestra la respuesta del Estado a dicha demanda.
Descargar en formato PDF → AQUÍ
__________________________________________________________________Descargar en formato PDF → AQUÍ

La criminalización de la protesta indígena en Chile
Eduardo Mella Seguel. 204 pp. LOM Ediciones. 2007
El Estado ha postergado la resolución institucional y democrática de los conflictos sociales y políticos que enfrenta el pueblo mapuche. Estos se relacionan con las reivindicaciones territoriales y, en tiempos actuales, con la pérdida de los recursos naturales que constituyen su hábitat y que se encuentran en manos de grandes empresas.
Descargar en formato PDF → AQUÍ
VARIOS :
- 21 de Junio, 2011 - Los pueblos indígenas celebran el Año Nuevo Andino - Saludo Encuentro Continental - Con el objetivo de defender los derechos de nuestros pueblos y los derechos de nuestra Madre Tierra.
______________________________________________________________________________________
SENTENCIAS :
- 3 de Junio, 2011 - Sentencia Corte Suprema de Chile. Caso : José Santiago Huenuche Reiman, Ramón Esteban Llanquileo Pilquimán y Héctor Llaitul Carrillanca,
- 22 de Marzo, 2011 - Sentencia Tribunal Oral de Cañete. Contra : Héctor Javier Llaitul Ccarrillanca, Eduardo César Painemil Peña, Ramón Esteban Llanquileo Pilquiman, José Santiago Huenuche Reiman, César Eduardo Parra leiva, Víctor Adelino Llanquileo Pilquiman, Luis Ggullermo Menares Chanilao, Nolberto Fidel Parra Leiva, Ssgundo Ambrocio Ñeguey Ñeguey, Jonathan Sady Huillical Méndez, Juan Carlos Parra Leiva, Carlos Andrés Muñoz Huenuman, Marco Mauricio Millanao Mariñan, Jorge Andrés Santi Leal y Juan Manuel Muñoz Huenuman.
______________________________________________________________________________________
INFORMES MÉDICOS :
- 6 de Junio, 2011 - Informe médico de los PPM : Héctor Llaitul Carrillanca, Jonathan Sady Huillical Méndez, José Huenuche Reiman, Ramón Llanquileo Pilquimán
- 29 de Mayo, 2011 Informe médico de los PPM en Huelga de Hambre
- 25 de Mayo, 2011 - Informe Médico Presos Políticos en Huelga de Hambre. A 73 diás de huelga de hambre, Presos Politicos Mapuche se encuentran en delicado estado de salud. El Gobierno de Sebastián Piñera mantiene su indiferencia ante esta situación.
______________________________________________________________________________________
COMUNICADOS :
- 10 Junio, 2011 - "Comisión por los Derechos del Pueblo Mapuche" Los firmantes de esta declaración, convocados por los presos políticos mapuche en huelga de hambre, sus lonko, machi y familiares, compartimos el interés por el respeto de todos los derechos del Pueblo Mapuche y asumimos el compromiso de su promoción y defensa. Por lo anterior declaramos
- 10 Junio, 2011 - "Amnistía Internacional" celebra el fin de la huelga de hambre sostenida por Héctor Llaitul, Jonathan Huillical, José Huenuche y Ramón Llanquileo, y seguirá de cerca el trabajo de la comisión conformada a raíz de ello. DECLARACIÓN DE AMNISTÍA INTERNACIONAL ANTE EL FIN DE LA HUELGA DE HAMBRE MAPUCHE
- 9 de Junio, 2011 - "Amnistía Internacional" manifiesta preocupación acerca de huelga de hambre de presos Mapuche y emite Acción Urgente
- 6 De Junio, 2011 - El Comité de Apoyo al Pueblo Mapuche – Montreal (Canadá) - DECLARA
- 4 de Junio, 2011 - "La Coordinadora Mapuche Arauco Malleco", en el contexto del juicio de Cañete y la huelga de hambre de nuestros weichafe. Comunicado Publico: POR LA RECONSTRUCCION DEL PUEBLO NACION MAPUCHE - Coordinadora Arauco Malleco
- 2 de Junio, 2011 - Carta de apoyo del organismo "Base de Paz - Montreal". En Solidaridad con el Pueblo Mapuche de Chile. Version en français: En solidarité avec le Peuple Mapuche
- 30 de Mayo, 2011 - Las comunidades en conflicto, Maihue-Carimallin, el Roble-Carimallin y Mantilhue, declaran a la Nación Mapuche, opinión pública nacional e internacional lo siguiente: Declaración Pública: Comunidades Mapuche (El Roble, Maihue y Mantilhue) rechazan reunión con alcalde de Río Bueno