Natividad Llanquileo advirtió que de no anularse el juicio de Cañete recurrirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Los cuatro comuneros en ayuno debieron ser hospitalizados debido a su estado.
2 de Junio de 2011 / Por EFE / Fuente: El Mostrador
La Corte Suprema deberá pronunciarse mañana si aprueba o no el fallo de la Corte de Apelaciones de Concepción, que el pasado 25 de mayo ratificó el fallo del Juzgado Militar de Valdivia, que absolvió a cinco comuneros mapuches, entre ellos los cuatro en huelga de hambre, acusados por el ataque a un fiscal y agresiones a la policía en octubre de 2008.
“Esperamos la sentencia adecuada al derecho y tenemos mucha esperanza de que el máximo tribunal falle a favor de nuestros hermanos. Ellos han manifestado que depondrán su ayuno si la Corte Suprema anula el juicio en su contra”, dijo a Efe una de las portavoces de los mapuches, Natividad Llanquileo.
Un fallo a favor absolvería a Héctor Llaitul, condenado a 25 años de presidio; Ramón Llanquileo, Jonathan Huillical y José Huenuche sentenciados, a 20 años, los cuatro en huelga de hambre desde hace 79 días, y a un quinto comunero, Luis Menares, también condenado a 20 años.
El ataque contra el fiscal Mario Elgueta, que investigaba delitos relacionados con el conflicto abierto por las reclamaciones de tierras por parte de comunidades indígenas, ocurrió en octubre de 2008 y la investigación apuntó a la Comunidad Arauco Malleco (CAM), una de las organizaciones mapuches más radicalizadas.
Llanquileo dijo “que si las cosas no se dan así, los mapuches recurrirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, porque la situación de los peñis (hermanos) es cada vez más delicada. De hecho, los cuatro han debido ser hospitalizados debido a su gravedad”, acotó.
Llaitul fue trasladado este jueves al Hospital de Victoria junto a Huillical, donde quedaron internados por orden de una doctora experta en nutrición, donde ya se encontraban sus otros dos compañeros Llanquileo y Huenuche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario