La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) remitió el pasado 8 de agosto de 2011 a la Corte Interamericana de Derechos Humanos los casos de ocho autoridades, dirigentes y activistas sociales de la Comunidad Mapuche juzgados y condenados arbitraria e ilegalmente por la Ley Antiterrorista chilena durante los años 2001 y 2004.
10/08/2011 / Por prensa Fidh / Fuente : Observatorio Ciudadano

Se trata del primer caso contra el Estado de Chile que llega a la Corte Interamericana por violaciones a los derechos humanos de integrantes de la Comunidad Mapuche condenados por la Ley Antiterrorista. La CIDH decidió acumular tres casos en uno solo, y lo envió al el Alto Tribunal luego de que el Estado chileno incumpliera con las recomendaciones tendientes a reparar integralmente a las víctimas del caso.
La Corte debe determinar si –efectivamente- la práctica desarrollada por el Estado de Chile constituye una violación a la Convención Americana sobre Derechos Humanos y particularmente, al principio de legalidad, a la garantía del debido proceso legal, al derecho a la igualdad y a la libertad personal entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario